


El retrato que hace Chris y la autocrítica de su generación es muy realista. Preguntada la madre, a la que algún tabloide británico acusó de haber descuidado la educación de su hijo, ella responde que la verdad tiene dos aspectos:
-Chris ha logrado llegar a ser en la vida lo que quería ser: un buen director de cine
-Su desaliño y descuido personal es algo que ha decidido él. El día que forme un hogar tendrá que ponerse las pilas.
Como he dicho antes esta generación tuvo una educación muy excepcional y fueron, quizás los últimos románticos que se lo jugaron todo a una carta. Hoy las cosas han cambiado y muchos jóvenes se han esclavizado para muchos años por una casa, un coche y un televisor extraplano, plasma, led, o de cualquier otro sistema; han renunciado a su libertad, han sacrificado el ser al tener.
Este filme ha sido galardonado en Sudance y el Festival Internacional de Edimburgo, y sociológicamente es muy interesante. A muchos les entrarávértigo al ver a Chris Waitt, cuyos referentes el cómic autobiográfico de Morgan Spurlock, Robert Crum o cineastas como Woody Allen, pero de pronto la crisis económica trunca muchas esperanzas puestas en el futuro de los jóvenes.


Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Gràcies per deixar-nos el teu comentari.