
Dos nuevas mujeres han sido víctimas de la violencia de género, pero a algunas más les han dado también la puntilla. Unos niños han quedado sin madre.
In memoriam
Informació i formació de les polítiques d'igualtat entre la dona i l'home. València





rsos.
También Dios está en su discurso; su numen se manifiesta en el interior de un templo sin techumbre, mediante una voz en off que se queja de su indiferencia . Termina con un plano muy extraño en el que está sentado delante de su casa, y a medida que la cámara se aleja y amplia el foco se ve que está incluida en este templo en ruinas. ¿Es su casa, su patria y los suyos el templo al que venera ?
ente de Marbella, es acogido por el servicio de inteligencia sueco, en un momento en que el fin del comunismo era una realidad y su aportación se consideraba muy útil. Pero Salchenko se integrará en una red de trata de blancas y se convertirá en un mafioso muy peligroso, que arruinará la vida de su mujer y su hija, que serán objeto de un maltrato constante, especialmente Lisbeth, debido a su condición marginal y su situación de desamparo ante las agresiones masculinas de todo tipo . Las creencias populares crean un imaginario en el que una mujer marcada por la justicia es depositaria de todo tipo de desviaciones, incluidas las sexuales.

Chris Waitt hace una película, La historia completa de mis fracasos sexuales, que retrata muy bien a los treintañeros, la generación que se llamó del yogurth, hijos de padres progresistas, que o bien hicieron la revolución del Mayo Francés del 68, o bien militaron intelectualmente en él. Muchos se preguntaban qué papel podían representar los hijos en un choque generacional en el que los padres habían llegado tan lejos. De hecho, aún hoy muchos jóvenes siguen enganchados a la música y al cine de la década prodigiosa.
Robert Crumb 

nas. Dinero fácil y sin doblar el lomo.









ades: Zygmunt Bauman y Alain Touraine.




La particula de Dios, que ya dió lugar a una película de Ron Howard, basada en la novela homónima de Dan Brown, y que narraba la lucha por el poder en el seno del Vaticano, apunta ahora a otras acciones creativas.






de forma ciega por la sociedad" (Marcela Lagarde 2005). Gastamos millones en consumir elementos que nos acerquen a ese modelo ideal y quien no lo cumple lo tiene más difícil en nuestra sociedad. Se nos castiga y premia. desde que nacemos para que cumplamos la norma social establecida, coartanto la propia identidad y, en definitiva la Libertad. El modelo impuesto y el culto al modelo nos aparta de la realización de nuestro propio Ser. Nacemos con un potencial infinito de creación que va siendo minado (desempoderado) conforme crecemos y somo aculturad@s. (Maite Sarrió Catalá).
stly (Meril Streep), que dirige una prestigiosa revista de moda, Runway, cuyas opiniones temen todos, desde sus empleados hasta los propios creadores de moda. Esta mujer que aparentemente reune todos los requisitos que el modelo patriarcal exige, sin embargo en su intimidad es una fracasada emocional, machacada por los hombres y, que paga caro su triunfo profesional.
una discriminación basada en su inexperiencia y el esteticismo dominante en este medio, que exige una talla treinta y seis, como mucho, y subirse encima de unos zancos que dificultan su libertad de movimientos; a ello se añade el abandono de su vida privada y su dedicación exclusiva a la empresa, que le ocasionará problemas con su pareja, aunque éste no dudará después en aceptar un puesto importante como chef en un estado diferente; mientras, Andrea, mujer honesta, e invadida por un amor romántico, abandona la publicación, aunque un hapy end, propio de la comedia, la reivindica concediéndole un puesto en un diario serio y profesional.
ansformación en una mujer elegante, de acuerdo con los cánones esteticistas, va a ser Nigel (Stanley Tucci), un homosexual, por esta razón también desempoderado, que cuando parece que va a alcanzar el reconocimiento profesional que se merece, es de nuevo apartado por intereses de los más fuertes.
poder, sino en la vigilancia de su cuerpo y en la autoviolencia que practica para mantener siempre la apariencia exigida. La competencia de Andrea le produce terror, el miedo de perder su estatus , de ser desplazada por otra mujer que se ajuste mejor al modelo; sufrirá humillaciones constantes por su sumisión.
á en su lucha con Miranda, que está más entrenada para vencer en un mundo de hombres, cuyos secretos domina del mismo modo que a ella le domina la ambición.